Presencia en el terreno
En Toroto, trabajamos directamente en el campo con equipos dedicados en cada región. Contamos con 12 estaciones biológicas —de operación y monitoreo— que nos permiten mantenernos cerca de los ecosistemas y comunidades, acceder a zonas remotas y garantizar que cada proyecto se ejecute con excelencia, ciencia y consistencia.Estas estaciones concentran investigación, restauración, monitoreo técnico y fortalecimiento comunitario.
Nuestro equipo conoce cada territorio, ecosistema y comunidad con los que trabajamos. Estar presentes nos permite actuar con sensibilidad local, responder rápidamente y construir relaciones duraderas.


Biodiversidad
El pilar de nuestros proyectos
La biodiversidad es mucho más que riqueza natural: es la red que sostiene todos nuestros proyectos. Cuanto mayor es la biodiversidad, mayor es la capacidad de capturar carbono, infiltrar agua y resistir el cambio climático.

Creación de refugios seguros
Por eso, la biodiversidad es un elemento central en cada iniciativa, ya sea relacionada con carbono o con agua. Nuestro objetivo no es solo protegerla, sino convertir nuestros proyectos en refugios seguros para su desarrollo, libre movimiento, reproducción y evolución.

Desarrollamos Toroto Track, una plataforma digital de monitoreo y reportes que integra imágenes satelitales, sensores remotos, visitas de campo y reportes comunitarios para dar seguimiento en tiempo real al desempeño de cada proyecto.
Con mapas interactivos, reportes mensuales y alertas tempranas, esta herramienta permite monitorear:

Hectáreas restauradas

Infiltración de agua y cobertura vegetal

Presencia de especies clave

Avances financieros y operativos

Toroto Track no solo garantiza trazabilidad— permite una mejor toma de decisiones, mejora continua y comunicación del impacto a través de datos verificables para comunidades, clientes e inversionistas.
Territorio en manos de las comunidades
Más del 60 % del territorio de México pertenece a comunidades locales. Nada de lo que hacemos sería posible sin su participación.

Colaboración que transforma
Trabajamos codo a codo con ellas para fortalecer la gobernanza y las capacidades, intercambiar conocimiento, generar empleos bien remunerados y diseñar soluciones que les permitan vivir cuidando sus recursos naturales.

Contribuimos a una agenda global de sostenibilidad
Alineamos nuestros proyectos con múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, abordando de forma integrada dimensiones sociales, económicas y ambientales.
