Capturamos carbono para regenerar ecosistemas y transformar comunidades

+

1.1

M

toneladas

de CO₂ retiradas de la atmósfera mediante secuestro biológico

+

250

K

hectáreas

de tierra bajo manejo sostenible y conservación en nuestros proyectos de carbono

+

3k

personas

recibiendo beneficios económicos por la venta de sus créditos de carbono

Capturamos carbono para regenerar ecosistemas y transformar comunidades

+

1.1

M

toneladas

de CO₂ retiradas de la atmósfera mediante secuestro biológico

+

250

K

hectáreas

de tierra bajo manejo sostenible y conservación en nuestros proyectos de carbono

+

3k

personas

recibiendo beneficios económicos por la venta de sus créditos de carbono

La naturaleza como aliada

El carbono está en el centro de la crisis climática. Nuestros proyectos promueven su eliminación permanente mediante compromisos a largo plazo.

Trabajamos con empresas, inversionistas y comunidades locales para restaurar la capacidad natural de los ecosistemas para capturar y almacenar carbono.

Esto se traduce en beneficios concretos como la recuperación de servicios ecosistémicos clave y compensación económica: en todos nuestros proyectos, los propietarios de la tierra son los principales beneficiarios financieros por la venta de sus créditos de carbono.

De la ciencia al impacto

Análisis geoespacial del territorio

Análisis geoespacial del territorio

Utilizamos imágenes satelitales, LiDAR y análisis geoespacial para mapear degradación, almacenamiento de carbono y priorizar áreas con mayor potencial de restauración.

Soluciones climáticas basadas en datos

Soluciones climáticas basadas en datos

Diseñamos intervenciones con IA, monitoreo remoto y simulaciones de flujo de carbono, alineadas con metodologías internacionales y validadas con datos verificables.

Implementación impulsada por tecnología

Implementación impulsada por tecnología

Operamos con Toroto Track, integrando monitoreo satelital, sensores IoT y análisis predictivo para una gestión precisa y reportes transparentes de avances.

Medimos el impacto de nuestros proyectos con metodologías reconocidas internacionalmente que garantizan que cada crédito de carbono sea adicional, verificable, permanente y trazable.

Además de la captura de carbono, monitoreamos:

Crecimiento de actividades productivas sostenibles y uso adecuado del suelo

Crecimiento de actividades productivas sostenibles y uso adecuado del suelo

Conservación de la biodiversidad local

Conservación de la biodiversidad local

Mejoras en el bienestar social y económico de las comunidades

Mejoras en el bienestar social y económico de las comunidades

Da el siguiente paso hacia un futuro regenerativo e invierte hoy en proyectos climáticos de alto impacto.

Comunidad

Territorio de propiedad comunitaria

Más del 60 % del territorio de México pertenece a comunidades locales. Nada de lo que hacemos sería posible sin su participación.

Territorio de propiedad comunitaria

Colaboración que empodera

Trabajamos mano a mano con comunidades para fortalecer su gobernanza, intercambiar conocimientos, generar empleos bien remunerados y diseñar soluciones que les permitan ganarse la vida cuidando de sus recursos naturales.

Colaboración que empodera