Sembrando agua: restauración ecológica y soluciones basadas en la naturaleza para la recuperación y protección de un acuífero

El cambio climático atenta gravemente contra los suministros de agua potable del mundo. En el municipio de Apan, Hidalgo, se encuentra un acuífero (APAN 1320) sobreexplotado históricamente por el cultivo industrial de cebada, entre otras situaciones, y que suministra con esfuerzo a la comunidad y a los pueblos vecinos. Por medio de prácticas de restauración ecológica, como lo es la implementación de soluciones basadas en la naturaleza, se propicia la recarga del acuífero, así como otros servicios ecosistémicos, en beneficio de todos.
Toroto como socio implementador del programa Aguas Firmes -operado y financiado por Grupo Modelo y la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ) GmbH- y de la mano de los dueños locales de estas tierras, han gestionado la regeneración de la cobertura vegetal con especies nativas -como el maguey, culturalmente importante pero hoy casi extinto en la región-, han implementado obras de conservación de suelo y prevención de erosión y a través de trabajos de desazolve, han evitado que los cuerpos de agua existentes se contaminen o sequen, y por lo tanto, que la filtración hacia los mantos acuíferos y el suministro seguro y constante de agua potable a la comunidad, sea cada vez menos escaso.
En el siguiente documental podrás ver y escuchar más del proyecto, su gente y la enorme labor que implica cuidar de nuestro planeta y nuestros recursos naturales para el beneficio de todos.
Explora reflexiones, investigaciones y aprendizajes de campo de nuestro trabajo en la restauración de ecosistemas.