Érase una vez un oso polar que estaba en peligro...

February 9, 2022
Érase una vez un oso polar que estaba en peligro...
Share

Mi sobrina cumplió uno. Se que es un poco temprano en el juego, pero cuando pienso en qué historias puedo compartir con ella como madrina, me asusta mucho cuando veo los cuentos que hay sobre el cambio climático.

Es muy triste pensar que, la mayoría del tiempo, que le hablamos a la infancia sobre el cambio climático el enfoque es hacia los osos polares. Esta narrativa lo único que logra es alienarnos más del problema. ¿No vivimos ahí, verdad? ¿Por qué nos debería de importar?

Muchos estudios demuestran que cuando contamos historias necesitamos acercarnos más a nuestras experiencias humanas, sobretodo en temas como el impacto del cambio climático. Yale Climate Connections confirma esto.

No solo alienamos el cambio climático de nuestras responsabilidades, además hacemos que el futuro se vea sombrío, y en vez de tener cuentos para dormir, tenemos pesadillas. Títulos como The Last Wild, Exodus, It's getting hot in here o The lonely polar bear me molestan de verdad.

Hubo un libro que llamó mi atención: The magic school bus and the climate challenge. Seguramente hay más libros en el mundo que le hablan a la infancia de esta manera y estos son exactamente el tipo de cuentos para dormir que deberíamos estar leyendo.

Empoderar a la infancia a ser líderes, a ser solucionadores de problemas, a pensar críticamente y ayudarlos a entender la ciencia como algo que inspira.

Y sí, empoderar niñas jóvenes también. El movimiento climático se está manifestando ahora con la participación de las generaciones más jóvenes, la crisis climática es aquí y ahora.

Me pasó algo chistoso, para mi cumpleaños treinta y tres, un amigo muy cercano me regaló el famoso cómic escrito por Dr. Seuss The Lorax. Lo leí de principio a fin. Llevaba un tiempo sin leer un cuento para dormir, mucho más como adulta.

La capacidad de que un relato sea atractivo para infantes y para adultos es muy conmovedor. Es un mensaje simple en verdad: cuidar el planeta y respetar su hermosa recompensa. El Lorax es un gran cuento para dormir que podemos compartir con la infancia: reconocemos nuestro amor por la naturaleza, expresamos nuestros sentimientos, y nos vamos a dormir pensando en cómo podemos vivir por un mejor futuro.

¿Qué hay de los cuentos para dormir sobre el tema más descuidado relacionado con el cambio climático? La acidificación del océano...

La infancia ama películas como "Buscando a Nemo" o "Buscando a Dory". Pero ¿saben lo que le va a pasar a los corales si las emisiones de carbono y temperaturas oceánicas siguen subiendo? ¿Cómo les enseñamos que estas historias importan y cómo pueden ayudar?

La Conservación de los Océanos también tiene una lista de recomendaciones de libros para infantes donde enseñan como cuidar los océanos, pero ninguno menciona la acidificación de estos. Quizás es un problema científico difícil de explicar o quizás broten sentimientos de miedo y destrucción.

Aquí hay algunos hechos sobre el clima oceánico:

  • 33% de las emisiones de carbono humanas son absorbidas por nuestros océanos.
  • La acidificación oceánica ha aumentado un alrededor de 30% desde la Revolución Industrial.
  • Si la temperatura global aumenta 1.5 grados, el 90% de los arrecifes de coral van a desaparecer.
  • Los científicos dicen que podríamos cruzar este umbral en los próximos diez años.

Busqué una y otra vez en la red y en verdad, no hay cuentos ni novelas para infantes sobre este tema.

¿O debería haber?

-xxx-

Monica Lafon es periodista ambiental independiente. Obtuvo su licenciatura en Periodismo y Ciencias Políticas en la Universidad de Concordia y su maestría en Política Ambiental en Sciences Po Paris.

Sources

Michael Svoboda, "Children's books about climate change" Yale Climate Connections. August 31, 2018. https://www.yaleclimateconnections.org/2018/08/childrens-books-about-climate-change/

Michael Svoboda, "15 books about women leading the way on climate change", Yale Climate Connections. March 6, 2020.

https://www.yaleclimateconnections.org/2020/03/15-books-about-women-leading-the-way-on-climate-change/

Sara Peach, "How can I prepare my children for climate change?" Yale Climate Connections. April 23, 2019. https://www.yaleclimateconnections.org/2019/04/how-to-prepare-kids-for-climate-change/

Daisy Simmons, "Storytime can teach kids to appreciate nature", Yale Climate Connections. May 4, 2018. https://www.yaleclimateconnections.org/2018/05/how-storytime-can-teach-nature-appreciation/

Katie Hogge, "12 Fin-tastic Children's Books", Ocean Conservancy. April 30, 2018. https://oceanconservancy.org/blog/2018/04/30/12-fin-tastic-childrens-books/

"Facts and figures on ocean acidification" UNESCO. http://www.unesco.org/new/en/natural-sciences/ioc-oceans/focus-areas/rio-20-ocean/blueprint-for-the-future-we-want/ocean-acidification/facts-and-figures-on-ocean-acidification/

"Global Warming of 1.5 oC" Special Report. IPCC. 2018 https://www.ipcc.ch/sr15/chapter/chapter-3/

Ocean acidification. IUCN. 2020. https://www.iucn.org/theme/marine-and-polar/our-work/climate-change-and-ocean/ocean-acidification#:~:text=Plastic%20Tap%22%20Programme-,Ocean%20Acidification,a%20cost%20for%20the%20oceans.

Subscríbete a nuestro Newsletter

Conoce de primera mano lo que pasa al rededor la naturaleza.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.