El manejo sostenible de recursos como pilar del cambio

April 25, 2023
El manejo sostenible de recursos como pilar del cambio
Share

El planeta Tierra, nuestro único hogar, enfrenta una serie de situaciones que vulneran su capacidad de sostener la vida como hoy en día la experimentamos; la biodiversidad global se encuentra en declive, el clima cada día es más cambiante, los ecosistemas ocupan vez con vez una superficie menor y la conectividad entre ellos pareciera que tiende de un hilo. Lo anterior y más, ha evidenciado que debemos repensar la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno, con la naturaleza, con la economía, entre nosotros mismos, con el ambiente, y con el presente para poder construir un mejor futuro compartido. De lo anterior, surge la sostenibilidad como un concepto que nos permite englobar y encaminarnos a ese ideal, donde tanto el ambiente y la biodiversidad, las sociedades, y la economía coexistan de forma respetuosa y resiliente.

Bajo estas tres esferas anteriormente mencionadas, es importante enunciar su punto de encuentro: la economía necesita tanto de un ambiente como de sociedades sanas para existir; las sociedades necesitamos de recursos naturales, servicios ecosistémicos de todos tipos y de alcanzar la transición a una economía regenerativa para seguir habitando este planeta; y finalmente, la naturaleza necesita de nuestra consciencia, responsabilidad e inversión económica para su adecuada gestión, de forma que podamos satisfacer las necesidades de nuestro presente, sin comprometer aquellas de nuestro futuro. ¿Cómo es que el adecuado manejo de los recursos naturales puede llevarnos a ese cambio que queremos vivir?

*

Para responder lo anterior, debemos reconocer que dependemos enteramente de los bienes y servicios que nos brinda la naturaleza, por lo mismo, si la base de la crisis que vivimos recae en una ruptura con la naturaleza, debemos encontrar la forma de trabajar mano a mano con ella para recuperar esa relación. En Toroto, creemos que las soluciones basadas en la naturaleza son la alternativa de alcance que necesitamos para encaminarnos a la sostenibilidad, veamos por qué.

Empecemos por definir qué son las soluciones basadas en la naturaleza: son medidas y enfoques integrales que buscan dar resolución a situaciones tanto ambientales como sociales a través de promover los beneficios que la naturaleza nos da; es decir, aprovechar la capacidad que tiene el mundo natural de equilibrarse y regenerarse, y entonces, realizar acciones dirigidas a guiar y potencializar esa característica. Ahora bien, las soluciones basadas en la naturaleza pueden tomar un sinfín de formas, así como resolver un sinfín de problemas también, entre ellos, el del correcto manejo de recursos y la sostenibilidad de los mismos.

Pongamos un ejemplo para entender el alcance de esta herramienta, pues más allá de ofrecernos una única solución, nos permite manejar sosteniblemente recursos naturales en localidades enteras. Hablemos del proyecto que estamos desarrollando junto a la Industria Mexicana de Coca-Cola, pues, con el objetivo de promover la infiltración hídrica de tres acuíferos en estados diferentes de México, regenerar el agua tiene enormes beneficios tanto para el ambiente, como para las comunidades y la economía. ¿Qué acciones llevaremos a cabo para lograr este compromiso con el agua y la gente? Vamos a promover el uso sostenible de los recursos hídricos a través de aplicar soluciones basadas en la naturaleza que nos ayuden a mejorar la resiliencia ecosistémica de la región -tales como acciones de restauración ecológica, obras de conservación de suelo, reforestaciones con especies nativas, y demás- lo que permitirá regenerar y proteger actores naturales clave que estén involucrados en el reabastecimiento de agua de los acuíferos. Aunque pueda sonar poco evidente, cada organismo vivo juega un papel esencial en el equilibrio de los recursos naturales, entre ellos, el agua; por lo mismo, proteger al ecosistema y las dinámicas que lo sostienen, es también proteger al agua y a la gente que depende de ella.

¿Cómo se benefician las comunidades aledañas del manejo sostenible de recursos, que para este caso, es el agua? Las soluciones basadas en la naturaleza que vamos a implementar de la mano de Industria Mexicana de Coca-Cola buscan mejorar la calidad del agua al filtrarla y reducir la erosión del suelo, esto implica un acceso seguro al recurso hídrico para las comunidades; asimismo, aumentan la cantidad de agua disponible al mejorar la infiltración y la recarga de los acuíferos, esto impacta en la disponibilidad del agua al que las comunidades tienen acceso, y por lo tanto, a una mejora en la calidad de vida y la economía; finalmente, mejoran la resiliencia frente al cambio climático, pues un ecosistema sano es capaz de contraponerse a los impactos negativos de los eventos climáticos extremos, como sequías e inundaciones, por lo tanto, la implementación de soluciones basadas en la naturaleza impactará positivamente a las comunidades de estas localidades, pues son las primeras en sufrir las consecuencias del cambio climático.

*

Ahora que ya mencionamos y evidenciamos el enorme beneficio que obtenemos de trabajar mano a mano con la naturaleza, podemos volver a la pregunta que nos hicimos al principio -¿cómo es que el adecuado manejo de los recursos naturales puede llevarnos a ese cambio que queremos vivir?- y responder con mayor certeza que la respuesta está en caminar de manera alineada a los recursos naturales, y una de las enormes herramientas que nos lo permite, es el manejo sostenible de recursos, gran solución basada en la naturaleza. A propósito de lo anterior, queremos invitar a nuestros lectores a unirse a nuestro próximo webinar, donde abordaremos aprendizajes, retos y oportunidades del camino de la sostenibilidad corporativa: en una enriquecedora conversación con César Adrián Espinosa, Gerente Senior de Sustentabilidad de Coca-Cola México y Soqui Calderón, Directora Regional de Sostenibilidad en Grupo Modelo - AB InBev, profundizaremos en las soluciones basadas en la naturaleza que están implementando para encaminar sus cadenas de suministro complejas hacia la sostenibilidad.

Nos enorgullece compartir este camino de cambio junto a la Industria Mexicana de Coca-Cola, pues sabemos con seguridad los beneficios ambientales y sociales que traerán a las localidades donde trabajaremos, siempre cuidando nuestra relación con la naturaleza y la gente.

Subscríbete a nuestro Newsletter

Conoce de primera mano lo que pasa al rededor la naturaleza.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.