Cómo hacer que tu empresa sea carbono neutra

La ciencia climática claramente nos dice que nos estamos encaminando hacia una crisis que afectará a todas las líneas de negocio que son importantes para ti y para todas las personas cuyas vidas tratas de mejorar.
Las políticas públicas y la diplomacia internacional sólo nos llevarán a una fracción del camino.
Incluso, si todos nuestros gobiernos ejecutaran perfectamente todas las transformaciones que prometieron, una fuerte acción climática sería aún necesaria para evitar consecuencias irreversibles.
Es aquí donde ingresa el sector privado. Una encuesta realizada por Toroto encontró que el 84.95% de las mujeres "millennials" en la ciudad de México coinciden con la siguiente declaración: "Me gustaría que mis marcas favoritas tomaran acciones para neutralizar su huella de carbono", y tienen razón, que el sector privado se involucre es un factor crítico de éxito del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Esto también es importante para los empleados. Un grupo de activistas climáticos dentro del grupo de Amazon jugaron un papel importante al convencer a Jeff Bezos de otorgar una donación de 10 mil millones de dólares para iniciativas climáticas. Amazon también prometió volverse neutro en carbono pronto.
Está cada vez más claro que los empleados esperen que las compañías en las que trabajan hagan lo más posible para reducir su impacto en el medio ambiente, y juntas de accionistas alrededor del mundo los están escuchando.
Hacer que tu empresa sea neutra en carbono es ahora más fácil, con un costo más efectivo y basado completamente en la ciencia. ¿Cómo se hace?
1. Habla de tus intenciones con todas las partes interesadas, como empleados, inversionistas y clientes. Diles por qué es importante abordar temas de cambio climático.
2. Designa de 1 a 3 colegas que personalmente se encarguen de llevar a cabo este proyecto.
3. Toma de 3 a 5 minutos en reuniones semanales para discutir progresos importantes.
4. Mide la huella de carbono de tu empresa. Hacemos esto de manera gratuita para ciertas empresas; asegúrate de preguntar si la tuya es elegible.
5. Decídete por un plan de mitigación para reducir tu huella de carbono y de impacto ambiental. Tiene que ser medible.
6. Neutraliza tu huella de carbono a través de manejo forestal. Esto significa trabajar con bosques que ayudan a capturar más CO2 a través de la fotosíntesis.
7. Comunica tu estrategia a inversionistas, colaboradores y clientes, y hazlos parte de la solución.
8. Crea una cultura de sustentabilidad en tu organización, y construye un entorno más resiliente para la operación de tu empresa.
¿Cómo funciona el llevar a tu empresa a ser neutra en carbono? El primer gran paso es el medir tu huella de carbono. Es posible hacerlo porque entendemos cómo se produce CO2. La huella de carbono será proporcional a la cantidad de combustible que quemes, la cantidad de comida que compres, la electricidad que utilices, y la adquisición de servicios que necesitas para operar.
Una vez que sepamos cómo se comporta tu huella de carbono y de dónde proviene, podemos crear estrategias para reducirla. Muchas de éstas son buenas noticias para tu CFO, porque gastar dinero = contaminar el medio ambiente. Reducir la contaminación = ahorrar recursos (financieros).
Dicho esto, es necesario entender es que no importa lo que mucho que podamos trabajar para reducir tus emisiones, es imposible llegar a cero. Los bombillas de bajo consumo tienen una huella de carbono. El uso de computadoras tiene una huella de carbono. El transporte, inclusive el eléctrico, tiene una huella de carbono.
Ésta es la razón por la cual es importante también capturar CO2 de la atmósfera, y volverlo a poner en la superficie de la tierra donde pertenece. Ser neutro en carbono significa capturar una cantidad de CO2 igual o superior a tu huella de carbono, y por lo tanto lograr emisiones neutras.
La captura de carbono se ha desarrollado enormemente en esta última década, pero la solución más ampliamente utilizada es tan vieja como la Tierra misma: fotosíntesis. Los árboles respiran dióxido de carbono y expelen oxígeno. Limpian el aire que respiramos, y lo han estado haciendo por años.
Desafortunadamente, el aumento en las emisiones de carbono combinado con una deforestación masiva está limitando la habilidad de los bosques de capturar naturalmente tanto bióxido de carbono como pudieran. Podemos ayudar.
A través de manejo forestal, es posible hacer dos cosas extremadamente importantes:
1. Elevar la capacidad del bosque para capturar CO2
2. Incrementar la superficie forestal a través de miles de hectáreas
Y sorprendentemente, también es posible medir de forma precisa la cantidad de dióxido de carbono que es capturado por un bosque cada año. Para hacer esto, uno necesita medir el incremento en el volumen de madera del bosque de un año al otro. Hasta el 50% de esta nueva madera es carbono que estba causando problemas climáticos y ahora provee de materia a un árbol.
Luego equiparamos la cantidad de carbono capturado con las huellas de carbono de nuestros clientes, asegurándonos que estamos ayudando a desarrollar proyectos forestales que toman de la atmósfera tanto CO2 como tu compañía produce. Apoyada en ciencia de clase mundial y sistemas de verificación, ésta es una herramienta que puede brindar un alivio necesario en la lucha contra el cambio climático.
También es importante reconocer que no hay dos compañías iguales. Soluciones a la medida deben de existir para cada organización, y nuestra mejor aliada para hacerlo es la tecnología. Podemos desarrollar estrategias que satisfagan tus necesidades y se adapten perfectamente a tu operación utilizando software y procesos ad-hoc.
Un amigo lo puso de una manera más sencilla el otro día mientras discutíamos este post. Me dijo: "entonces el no ser neutro en carbono es como vivir en un condominio sin pagar el mantenimiento", y tiene razón. Vivimos en un condominio donde la basura no ha sido recogida por décadas y ya llegó la hora de hacer algo al respecto.
Este es un proyecto apasionante para cualquier compañía. Una cultura de sustentabilidad en el corazón de tu operación diaria hará crecer a tu compañía y aumentará la comunicación con tu audiencia. Podemos ayudar en cada etapa del camino de una forma inteligente, eficiente y basada en la ciencia. Asegúrate de contactarnos utilizando el botón de abajo a la derecha. Te escribiremos muy pronto.
Explora reflexiones, investigaciones y aprendizajes de campo de nuestro trabajo en la restauración de ecosistemas.